Mostrando entradas con la etiqueta Nava de Cabra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nava de Cabra. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

Sierras Subbéticas Cordobesas - La Nava, Chorreras, Fuenseca, Navazuelo (Circular)

Después de un pequeño parón, vuelvo a publicar una nueva entrada en el blog, en esta ocasión corresponde a una ruta circular por La Nava de Cabra hasta las Chorreras para volver por el Polje de la Fuenseca hasta el Cortijo del Navazuelo. Esta ruta la realizamos mi compañero de trabajo y amigo Kiko Piedra en Enero del 2010. 




Distancia : 12,800 kms
Dificultad: Media/Baja (Existen algunos tramos sin sendero que requieren orientación)
Track: En esta ocasión no dispongo del track
Fecha: 17/01/2010

Para esta ruta, se requiere autorización que se debe obtener en el Centro de Visitantes "Santa Rita" situado en Ctra. A-339 Cabra-Priego km 11.2, Cabra  y el teléfono es el 957506986.



Inicio de la ruta


Picacho de la Sierra de Cabra


Puerta en la pista de la Nava (por cierto existe un cartel que indica que se cierre y a nuestra llegada estaba abierta)



Empezamos a ver agua por todas partes


Yo mismo acariciando un caballo


Kiko no queria ser menos


Despues de dejarnos tocarle, quiso posar para el reportaje


Zona arbolada de la Nava (Creo que estos son Quejigos)


Cartel indicando el sendero (aqui se abandona la pista)


Picacho de la Sierra de Cabra reflejado en el rio Bailón.


El que escribe junto al Bailón


En su primera ruta, Kiko estaba como un niño...


Rio Bailón



Fósil (En estas sierras se encuentran muchisimos)


Arroyo de la Fuenseca, antes de llegar a Las Chorreras


Bosquecillo de encinas antes de llegar a Las Chorreras


Las Chorreras (1ª Chorrera)


Un servidor en Las Chorreras


Aqui andamos Kiko y yo junto a Las Chorreras


Otra de Kiko y podeis ver gente por encima de La Chorrera


2ª Chorrera


Otra más de la 2ª Chorrera


Un servidor en la 2ª Chorrera


Kiko en la 2ª Chorrera


Continuamos por un bosquecillo lleno de musgo (El bosque encantado decia Kiko)


Otra más


Nacimiento del Arroyo de la Fuenseca


Polje de la Fuenseca


El agua brotaba por todas partes


Un habitante del Polje de la Fuenseca


Cartel informativo de los propietarios de los terrenos


Sierra de Rute desde el Polje de la Fuenseca


Kiko y a su espaldas una majestuosa encina


Fuente junto al Cortijo del Dornajuelo



Cortijo del Navazuelo, al fondo la Sierra de Rute


Sierra de Rute y Rute a la derecha



Majestuoso tronco


Otra más


Fuente del Navazuelo


Kiko en el Collado del Navazuelo


Vistas desde el Navazuelo de la Sierra de Rute y en primer plano El Mojón


Una verdadera preciosidad


Ya empiezan a florecer los Lirios


Picacho de la Sierra de Cabra


El agua aflora por todas partes




El video

Espero que os haya gustado.

jueves, 14 de abril de 2011

Sierras Subbéticas Cordobesas - De La Zamora al Navazuelo, Nava de Cabra, Chorreras, Fuenfría y Zuheros

Como decía en la primera entrada este blog nace para contar las rutas de senderismo que he realizado y que realizaré. Esta en concreto está en mi tierra, en la Subbética Cordobesa y corresponde a una ruta que tuve el placer de organizar para amigos foreros de Turismoencazorla.com, amigos del Club de senderismo La Pandera de Jaén y amigos de la Asociación de Senderismo La Tortuga de Mengibar.



Mapa de la ruta

Datos técnicos

Distancia: 22.25 kms
Dificultad: Media
Datos facilitados por Antonio Vázquez del Club La Pandera Avhinojosa
Descargar Track GPS
Fecha: 06/03/2010


Empezamos desayunando en el Bar "Los pelaos", pues la gran mayoría de la gente había madrugado para coger el autobús desde Linares y Jaén.


Una vez terminado el desayuno, procedimos a coger las mochilas y ponernos en marcha.


Camino del Navazuelo


Tuvimos que caminar unos 500 metros por la carretera para iniciar el camino de El Navazuelo


El cartel indicador


Llegando a El Navazuelo


Cortijos de El Navazuelo


El Pico Bermejo nos vigila desde lejos


La mujer que susurraba a los caballos


Fuente de El Navazuelo


Una vez reagrupados continuamos la marcha


Empiezan a florecer los narcisos


De camino a la Nava de Cabra


La lluvia amenazaba


Una vez llegados a La Nava de Cabra la lluvia hizo acto de presencia


Rio Bailón


Quejigos en la Nava de Cabra


Rio Bailón y el Picacho de la Sierra de Cabra al fondo

Vega Murillo (Autor del siglo XVIII) dijo de este lugar cuando lo visitó:
Espacioso y deleitoso llano, cercado de altas sierras por cuya llanura corre caudaloso arroyo, siempre de cristal que la guarnece o la cruza, cuya corriente por ser en la planicie de la vega llana le obliga a hacer unos tornos o revueltas tan agradables a la vista”.

Encina donde abandonamos la pista para coger el sendero que va a Las Chorreras

Rio Bailón


Nos desviamos del camino para ver Las Chorreras


Chorrera Baja


Bonito bosque "encantado" que cruzamos para ver la Chorrera Alta


Cauce del Arroyo de la Fuenseca


Chorrera Alta


El grupo en la Chorrera Alta


Una vez desandados nuestros pasos volvemos al camino inicial para dirigirnos a la Fuenfría


Fuenfría


Continuamos para adentrarnos en La Hoz


La Hoz


Cruzando el Arroyo Moreno


Llegados a este punto, vamos con retraso por lo que decidimos desviarnos hasta la carretera donde nos recogerá el autobús para ir a ver la Cueva de los Murciélagos


Cueva del Fraile


Zuheros al fondo


Cueva de los murcíélagos


Un verdadero espectáculo


En esta cueva se han encontrado restos del Neolítico


Preciosa imagen de la Cueva de los murciélagos


Vista de Zuheros


Callejón típico de Zuheros


Iglesia de Zuheros


Castillo de Zuheros


Otra vista de la iglesia


Foto de la torre del Castillo de Zuheros





El Video