Mostrando entradas con la etiqueta Sierras Subbéticas Cordobesas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierras Subbéticas Cordobesas. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

Sierras Subbéticas Cordobesas - La Nava, Chorreras, Fuenseca, Navazuelo (Circular)

Después de un pequeño parón, vuelvo a publicar una nueva entrada en el blog, en esta ocasión corresponde a una ruta circular por La Nava de Cabra hasta las Chorreras para volver por el Polje de la Fuenseca hasta el Cortijo del Navazuelo. Esta ruta la realizamos mi compañero de trabajo y amigo Kiko Piedra en Enero del 2010. 




Distancia : 12,800 kms
Dificultad: Media/Baja (Existen algunos tramos sin sendero que requieren orientación)
Track: En esta ocasión no dispongo del track
Fecha: 17/01/2010

Para esta ruta, se requiere autorización que se debe obtener en el Centro de Visitantes "Santa Rita" situado en Ctra. A-339 Cabra-Priego km 11.2, Cabra  y el teléfono es el 957506986.



Inicio de la ruta


Picacho de la Sierra de Cabra


Puerta en la pista de la Nava (por cierto existe un cartel que indica que se cierre y a nuestra llegada estaba abierta)



Empezamos a ver agua por todas partes


Yo mismo acariciando un caballo


Kiko no queria ser menos


Despues de dejarnos tocarle, quiso posar para el reportaje


Zona arbolada de la Nava (Creo que estos son Quejigos)


Cartel indicando el sendero (aqui se abandona la pista)


Picacho de la Sierra de Cabra reflejado en el rio Bailón.


El que escribe junto al Bailón


En su primera ruta, Kiko estaba como un niño...


Rio Bailón



Fósil (En estas sierras se encuentran muchisimos)


Arroyo de la Fuenseca, antes de llegar a Las Chorreras


Bosquecillo de encinas antes de llegar a Las Chorreras


Las Chorreras (1ª Chorrera)


Un servidor en Las Chorreras


Aqui andamos Kiko y yo junto a Las Chorreras


Otra de Kiko y podeis ver gente por encima de La Chorrera


2ª Chorrera


Otra más de la 2ª Chorrera


Un servidor en la 2ª Chorrera


Kiko en la 2ª Chorrera


Continuamos por un bosquecillo lleno de musgo (El bosque encantado decia Kiko)


Otra más


Nacimiento del Arroyo de la Fuenseca


Polje de la Fuenseca


El agua brotaba por todas partes


Un habitante del Polje de la Fuenseca


Cartel informativo de los propietarios de los terrenos


Sierra de Rute desde el Polje de la Fuenseca


Kiko y a su espaldas una majestuosa encina


Fuente junto al Cortijo del Dornajuelo



Cortijo del Navazuelo, al fondo la Sierra de Rute


Sierra de Rute y Rute a la derecha



Majestuoso tronco


Otra más


Fuente del Navazuelo


Kiko en el Collado del Navazuelo


Vistas desde el Navazuelo de la Sierra de Rute y en primer plano El Mojón


Una verdadera preciosidad


Ya empiezan a florecer los Lirios


Picacho de la Sierra de Cabra


El agua aflora por todas partes




El video

Espero que os haya gustado.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Sierras Subbéticas Cordobesas - Cicular Cortijo Alto de Torres, Puerto del Cerezo, Pico Bermejo, Sierra de Alhucemas, Puerto Mahina

Hace casi un año ya, cuando el amigo Antonio Vázquez me llamó por teléfono para decirme que venia junto con Andrés y Teresa de Mancha Real, por las Sierras Subbéticas para hacer una ruta. Dadas las muchas posibilidades que tiene la zona de la Sierra de la Horconera quedamos en hacer una subida al Pico Bermejo, partiendo desde el Cortijo Alto de Torres, para regresar a los coches y luego acometer la subida a La Tiñosa, aunque luego sobre la marcha cambiamos la ruta... pero en fin, lo vereis a lo largo de la entrada, espero que os guste.




Mapa de la ruta (La variante azul de la ruta la hizo solo Antonio Vázquez para subir a La Tiñosa)


Datos técnicos




Distancia: 16.9 kms
Dificultad: Alta
Datos facilitados por Antonio Vázquez del Club La Pandera Avhinojosa
Descargar Track GPS
Fecha: 30/12/2010




Sierra de Alhucemas



Comenzamos por un bonito sendero



 Arroyo de la Fuente de la Higuera



Bonita cascada en el Arroyo de la Fuente de la Higuera



Al fondo el collado entre el Cerro de la Higuera 1314 m.s.n.m (Izda) y la Loma de las Chozas 1453 m.s.n.m(Dcha)



Un bonito lugar para retirarse como hiciese "El maestrillo" en la Sierra de Castril



Loma de las Chozas (1453 m.s.n.m), esta arista de la Sierra de Alhucemas tiene unos pasos aéreos increibles



Bonitos bancales en el Arroyo de la Higuera



Loma de las Chozas 1453 m.s.n.m



Cerro de la Higuera 1314 m.s.n.m



Collado que da vistas al Puerto del Cerezo 1242 m.s.n.m



Antonio Vázquez (Abelardo) contemplando el Pico Bermejo 1474 m.s.n.m



La Luna se va a dormir por el Cerro de la Higuera



Puerto del Cerezo 1301 m.s.n.m



Otra más del Puerto del Cerezo



Volviendo la vista atrás se aprecian unos bonitos bancales



Sierra de Alhucemas desde el Puerto del Cerezo



Debemos pasar al otro lado de esta loma para poder acceder al Pico Bermejo



Andrés y Teresa de Mancha Real en el Puerto del Cerezo



Antonio Vázquez (Abelardo) en el Puerto del Cerezo



Ascendiendo hacia la otra vertiente para acceder al Pico Bermejo se puede ver la Sierra de Alhucemas y se intuye por detrás La Tiñosa



Tomando un poco de aliento, pues el tereno es dificultoso y las vistas son maravillosas



Sierra Alta 1325 m.s.n.m (Sierra de Rute) y al fondo el Embalse de Iznájar



Al fondo el Pico Bermejo (1474 m.s.n.m)



Antonio Vázquez buscando paso hacia el Pico Bermejo



Merece la pena hacer esta subida, pues el terreno es duro, pero las vistas compensan



Barranco de las Labores



La Hiedra se "agarra" a cualquier parte



Algunos buitres asiduos de estos riscos



El terreno es escarpado



Una vista atrás para ver Sierra Alta 1325 m.s.n.m



Llegando al último tramo antes de acceder al Pico Bermejo



Escarpadas aristas



Aqui se pueden ver La Tiñosa (1568 m.s.n.m) al fondo y contemplar los tres plieges de la Sierra de La Horconera (Bermejo, Alhucemas y Tiñosa)



Sierra Alta y el Embalse de Iznájar entre la bruma



Aqui los cuatro componentes de la ruta en el punto geodésico del Pico Bermejo 1474 m.s.n.m



Una nueva vista hacia el Embalse de Iznájar (mayor embalse de Andalucía con 981.1 Hm3 de capacidad)



Antonio Vázquez (Abelardo) sacando una foto de La Tiñosa que luego visitaria el solo



Inmortalizando el momento



Regresamos al Puerto del Cerezo



Impresionante el Barranco de Las Labores



En la vuelta habiamos bajado demasiado de cota, así que tocaba subir de nuevo



Andrés y Teresa coronando



El último vistazo al Pico Bermejo



Llegados al Puerto del Cerezo, decidimos cambiar la ruta y hacerla circular rodeando la Sierra de Alhucemas



Descendemos el Puerto del Cerezo en dirección al Cortijo del Puerto del Cerezo



Los majuelos estaban en su punto



Precioso camino de bajada entre bancales que se hicieron para una repoblación de pinos que nunca llegó a termino


Vista al Pico Bermejo desde las cercanias al Cortijo del Puerto del Cerezo


Puerto del Cerezo



Ultimo vistazo a las estribaciones del Pico Bermejo



Nos adentramos en un pequeño bosquecillo de encinas con mucho encanto



La naturaleza intenta eliminar "objetos extraños"



Ya hemos llegado al extremo de la Sierra de Alhucemas y ahora queda subir hacia Puerto Mahína 1165 m.s.n.m



Puerto Mahína al fondo



Siguiendo un pequeño sendero hacia Puerto Mahína



Ya se divisa bien el Morrión 1479 m.s.n.m



Y La Tiñosa no para de "echarnos ojitos"... o eramos nosotros a ella??



La Tiñosa 1568 m.s.n.m (Techo de la provincia de Córdoba) En este punto Antonio Vázquez decide subir a La Tiñosa y Andrés, Teresa y yo nos fuimos para Puerto Mahina y el Cortijo Alto de Torres a esperarle




Llegando a Puerto Mahína 1165 m.s.n.m



Otra más de este bonito collado



Con esta bonita vista desde Puerto Mahína termina esta entrada, espero que os haya gustado y vuestros comentarios. Gracias a todos.



El video